NUESTROS PROGRAMAS
La educación es un derecho universal, declarado como tal por las naciones unidas. En Ecuador, de acuerdo a la constitución política es un derecho que está inmerso en el BUEN VIVIR, que se hace efectivo a través de aplicación de la misma y que necesariamente debe estar sustentada en la Ley de Educación que tendrá que reformarse y concatenarse. La actual ley también lo consagra por intermedio de la aplicación de las reformas a la Educación Básica y el Bachillerato en Ciencias, y Técnica.
Beneficios Académicos
En el marco de la planificación que el estado debe promover para el desarrollo, las instituciones educativas están obligadas a ejecutar la implementación de sus respectivas planificaciones institucionales, imbricadas al desarrollo nacional, como instrumentos que a su vez diseminarán programas, políticas y proyectos para el cabal logro de la misión, visión y objetivos estratégicos adaptados a su propia realidad.
Programas de:
+ Educación Física y Deporte
+ Proyectos Escolares
+ Programas de Participación Estudiantil
+ Arte y Cultura
+ Ciencia y Tecnología
+ Literatura
+ Lectura
+ Inglés
+ Matemática
+ Agropecuaria
Desarrollar en el estudiante el hábito deportivo, o actividades recreativas que permitan su desarrollo físico integral.
Educación Física y Deporte
Espacio académico de aprendizaje interactivo, orientados a proyectos científicos, de vida practica, artísticos, culturales y deportivos.
Espacio educativo gratuito que busca fomentar y reconocer las capacidades innovadoras en campo acción: convivencia, saludable, innovación tecnológica, ambiente, cultural y artístico.
Programas de Participación Estudiantil
Parte importante del proceso educativo desarrollar habilidades y destrezas de acuerdo a las aptitudes y competencias de cada estudiante.
Desarrollo de competencias digitales para emplear las TIC en las diversas áreas del conocimiento.
Permite al estudiante conocer los distintos géneros literarios, sus características, evolución y obras representativas.
Programa "YO LEO" como la base en el proceso de formación de los estudiantes, pretende desarrollar en ellos un nivel de criticidad a través de estrategias y técnicas cuidadosamente seleccionadas por los docentes.
Dominio en los estudiantes de una segunda lengua, herramienta primordial en el desarrollo social actual.
Contribuir a desarrollar en los estudiantes a utilizar los códigos y conocimientos matemáticos para apreciar, interpretar y producir informaciones.
Orientar a los estudiantes a fomentar la preservación, el cuidado y productividad de nuestro planeta.